En 1990 el joven de 17 años, Pedro Pablo Silveira Cervera (primeras letras de sus apellidos que forman Silcer), que trabajaba como repartidor de pan en la panadería de su papá, decidió empezar a hacer windsurf e irse al mar.
Fue en 1993 cuando compitió por primera vez en un Campeonato Nacional, para no parar hasta participar en Word Champion Shisps, Pan Am Games y en 1996 en los Juegos Olímpicos de Atlanta, celebrada en Savannah, Georgia.
Desde entonces ha navegado en más de 30 países alrededor del mundo.
Durante sus años de competencia, con la ayuda de su tío José, quien lo apoyó para comprar en Miami sus primeras 2 tablas de windsurf, empezó a enseñar a navegar de manera informal a quienes le preguntaban en la playa.
Fue en 1998 cuando dejó las competencias mundiales para dedicarse a enseñar a niños y jóvenes a navegar en windsurf. Entre sus primeros alumnos estuvo su esposa Verónica y el actual velerista olímpico mexicano, David Mier.
La primera locación de MS estuvo ubicada en Chicxulub, en la casa de la playa de sus abuelos, a 6 km al este de este club.
Actualmente Marina Silcer ha enseñado a navegar a más de 1200 niños y adultos en 18 años de operación.
Cuenta con Marinas, Clubes de Playa, Pro Shops, Restaurants, Escuela de Vela y en operado por Pedro y su hermano Gabriel, dando empleo a más de 90 personas.
La filosofía de Pedro Pablo, amor por la familia, el mar y el trabajo duro, han llevado a Marina Silcer a convertirse en líder en cuanto a servicios marinos se refiere en México, muy seguido podrán ver a Pedro Pablo, su hermano Gabriel o su esposa Verónica atendiendo a los usuarios de este Club de Playa.